Wander juega con fuego, otro problema y va a prisión
- Raul Breton
- 2 days ago
- 2 min read

DIARIO LIBRE- El pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, quien cumple una condena de dos años de prisión suspendida dictada por el Tribunal Colegiado de Puerto Plata tras ser hallado culpable de abuso sexual contra una menor de edad, volvió a colocarse en el centro de la atención pública luego de que en la madrugada de este martes la Policía Nacional confirmara que fue trasladado a un centro de salud mental en Santo Domingo.
Según explicó el vocero policial, fueron los familiares del jugador quienes solicitaron la asistencia de agentes para protegerlo y acompañarlo hasta un recinto médico. La institución insistió en que no se trató de un arresto ni de un procedimiento judicial, sino de una acción de apoyo humanitario y de prevención.
La figura de la prisión suspendida
De acuerdo con el Código Procesal Penal de la República Dominicana, la prisión suspendida, también llamada suspensión condicional de la pena, permite que una persona condenada a una pena igual o inferior a cinco años no tenga que cumplirla en un centro penitenciario, siempre que acate las condiciones impuestas por el tribunal.
En el caso de Franco, la sentencia dictada el 26 de junio de 2025 implica que debe mantenerse bajo reglas precisas, entre ellas no cometer nuevos delitos, presentarse periódicamente ante el juez de ejecución de la pena y cumplir con cualquier restricción establecida por la corte.
El incumplimiento de estas disposiciones puede provocar la revocación automática de la suspensión y la ejecución de la condena en una cárcel.
Riesgos ante nuevos problemas legales
Juristas consultados explican que cualquier hecho que derive en un nuevo proceso penal —ya sea una acusación formal, una investigación que concluya en cargos o la comprobación de que incumplió las condiciones fijadas por el tribunal— podría revertir la suspensión y llevarlo a cumplir prisión efectiva.
En ese sentido, la situación reportada este martes no constituye en sí misma una violación, ya que no se le atribuye un delito ni un acto de desobediencia judicial. Además, la propia Policía aclaró que se trató de una emergencia de salud y no de un conflicto con la justicia.
Sin embargo, la figura de la prisión suspendida deja claro que cualquier episodio futuro que derive en un proceso judicial, incluso distinto al caso por el que fue condenado, pondría en riesgo su libertad.
Abuso sexual a una menor
El fallo que condenó a Franco a dos años de prisión suspendida llegó luego de un juicio en el que la Fiscalía de Puerto Plata probó su responsabilidad en un caso de abuso sexual a una menor. La misma sentencia incluyó la condena de diez años de cárcel a la madre de la víctima.
Comments