top of page

Ucrania y Rusia acuerdan un gran intercambio de prisioneros en su primera negociación directa en más de tres años




Representantes de Rusia y Ucrania se sentaron frente a frente este viernes para entablar las primeras negociaciones directas de ambos países en más de tres años.

El encuentro se realizó en Estambul, con la mediación de Turquía, y en casi dos horas de diálogo las delegaciones llegaron a un primer acuerdo: un intercambio de 1.000 prisioneros por bando.

También abordaron un posible alto el fuego, en "todas sus modalidades", pero esto podría ser parte de próximas reuniones.

Por ahora, no acordaron ninguna suspensión de los combates.

Además, se discutió un posible encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y su par ruso, Vladimir Putin, aunque no se pactó una fecha.

Esta reunión es la primera que se da entre ambos países en guerra desde marzo de 2022, un mes después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala en Ucrania. El conflicto ha dejado decenas de miles de muertos desde entonces.

El encuentro en Estambul había generado grandes expectativas hasta que se descartó la presencia de Zelensky y Putin.

El jueves, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró durante su gira por Medio Oriente que no habrá avances importantes en las negociaciones hasta que él se reúna personalmente con Putin.

¿Qué ocurrió en las negociaciones?

La primera ronda de negociaciones se dio luego de varias semanas de diálogos entre Rusia y Ucrania con Estados Unidos.

Las partes finalmente acordaron un encuentro directo auspiciado por Turquía en Estambul. Algunos detalles se conocieron al finalizar el diálogo de dos horas.

Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa, aseguró en un comunicado que los dos países "presentarán su visión de un posible alto el fuego futuro" y confirmó que habrá un intercambio de 1.000 prisioneros por bando.

"Una vez presentada esta visión, creemos que sería apropiado, como también acordamos, continuar nuestras negociaciones", añadió.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, refrendó el intercambio de prisioneros y aseguró en una rueda de prensa que en las negociaciones habían "discutido la cuestión de un alto al fuego" en todas sus modalidades.

Dijo que se habló de una posible reunión entre Zelensky y Putin, y que pronto se anunciará una nueva ronda de conversaciones.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Heorhii Tykhyi, afirmó que para avanzar "necesitamos celebrar esta reunión de líderes".

Pero también aseguró que la delegación rusa planteó una "serie" de exigencias que eran "inaceptables" para Ucrania. No dio detalles de cuáles eran.

Horas antes, en una reunión con líderes europeos en Albania, el presidente Zelensky afirmó que Ucrania ha estado "preparada para dar los pasos más rápidos posibles hacia la paz, y es importante que el mundo mantenga posiciones firmes" con respecto a Rusia.

Pero declaró que su prioridad es "un alto el fuego completo, incondicional y honesto (...) para detener la matanza y crear una base sólida para la diplomacia".

En Moscú, el Kremlin se mostró partidario de poner fin a la guerra por medios diplomáticos y dijo que Rusia está dispuesta a discutir un alto el fuego.

Sin embargo, Moscú señaló que entre sus preocupaciones estaba que Ucrania podría usar un cese al fuego como estrategia para que sus fuerzas descansen, movilizar tropas adicionales y adquirir más armas occidentales.

¿Quiénes participaron?

La reunión de este viernes había generado la expectativa de que Putin y Zelensky se encontraran personalmente en Estambul, algo que quedó descartado esta semana. Y con las declaraciones de Trump de que no habría avances significativos, la reunión perdió fuerza.

PUBLICIDAD

Por parte de la delegación rusa participaron el viceministro de Defensa, Alexander Fomin; el vicecanciller Mikhail Galuzin; el asistente presidencial, Vladimir Medinsk, y y el director de inteligencia militar, Igor Kostyukov.

En la mesa de Ucrania estaban el ministro de Defensa, Rustem Umerov; el primer viceministro de Exteriores, Serhiy Kyslytsia; el jefe de negociaciones de Zelensky, Oleksandr Bevz; el subjefe de fuerzas armadas Oleksiy Shevchenko, y el subjefe de inteligencia interior, Oleksandr Poklad.

Comments


bottom of page