top of page

Trump firmó la orden y USCIS la puso en marcha

El



Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó un nuevo servicio que responde a una de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump del 20 de enero en materia migratoria, y que podría ayudar a evitar multas.

A través de sus redes sociales, la agencia federal exhortó a utilizar la herramienta en línea pronto, pues está diseñada para aclarar quiénes deben cumplir actualmente con este requisito mientras permanecen en el país.

Según USCIS, miles de personas ya “se han registrado bajo el liderazgo del presidente”.

¿Cuál es el propósito de esta herramienta?

Requisito de registro de extranjeros

Previamente, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los extranjeros que se encuentran en el país sin estatus legal que están obligados a registrarse ante USCIS.

Esta medida respalda la orden ejecutiva de Trump titulada “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”, y su incumplimiento puede acarrear sanciones penales y civiles, incluyendo enjuiciamiento y multas.

La norma exige que los extranjeros sin estatus legal, de 14 años en adelante, se registren mediante la toma de huellas dactilares (con ciertas excepciones contempladas por USCIS). La nueva herramienta digital incluye un cuestionario diseñado para aclarar quiénes deben realizar este proceso lo antes posible utilizando el nuevo formulario G-325R.

“Nuestra nueva herramienta ayuda a los extranjeros a determinar si deben cumplir con el Requisito de Registro de Extranjeros”, publicó la agencia en sus redes sociales. “Utilice la herramienta hoy mismo y asegúrese de cumplir con el requisito”, agregó USCIS.

En qué se basa el requisito

La orden ejecutiva de Trump señala a la Administración Biden por presuntamente favorecer “una avalancha sin precedentes de inmigración ilegal en Estados Unidos”.

“Millones de extranjeros ilegales cruzaron nuestras fronteras o se les permitió llegar directamente a Estados Unidos en vuelos comerciales y asentarse en comunidades estadounidenses, en violación de leyes federales de larga data”, plantea el presidente.

“Muchos de estos extranjeros que se encuentran ilegalmente en EEUU representan amenazas significativas para la seguridad nacional y la seguridad pública, cometiendo actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes. Otros se dedican a actividades hostiles, como el espionaje, el espionaje económico y los preparativos para actividades relacionadas con el terrorismo. Muchos han abusado de la generosidad del pueblo estadounidense, y su presencia en EEUU ha costado a los contribuyentes miles de millones de dólares a nivel federal, estatal y local”, afirma Trump.

El fundamento legal del nuevo requisito para el registro de extranjeros está determinado en la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Comments


bottom of page