Rusia y Ucrania podrían optar por una guerra larga
- Raul Breton
- Mar 26
- 3 min read

Por: Anthony Capaccio y Natalia Drozdiak
Rusia y Ucrania podrían verse más incentivados a prolongar el conflicto de tres años en lugar de apresurarse a llegar a un acuerdo, según una evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense que choca con las promesas del presidente Donald Trump de poner fin al conflicto.
Aunque ambas partes han mostrado su disposición a probar los altos al fuego parciales, “los líderes probablemente siguen viendo los riesgos de una guerra más larga como menores que los de un acuerdo insatisfactorio”, según la última evaluación no clasificada del Director de Inteligencia Nacional publicada el martes.
La evaluación de inteligencia se presentará el martes en la audiencia del Comité de Inteligencia del Senado sobre el informe anual de Amenaza Mundial, donde los principales funcionarios de inteligencia, incluidos Tulsi Gabbard y el director de la CIA, John Ratcliffe, están a punto de testificar. Esto ocurre al tiempo que la administración Trump ha estado presionando a ambas partes para que detengan los combates.
Es probable que la audiencia esté dominada por las revelaciones de esta semana de que altos funcionarios de Trump, incluidos Ratcliffe y Gabbard, discutieron información altamente clasificada en una aplicación de mensajería no gubernamental con el principal editor de The Atlantic incluido inadvertidamente.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Los funcionarios de la administración Trump tienen como objetivo alcanzar un alto el fuego tan pronto como el 20 de abril, informó Bloomberg anteriormente, pero ese plazo ha sido considerado por los funcionarios ucranianos y europeos como demasiado ambicioso, dadas las medidas del presidente Vladimir Putin que parecen estar destinadas a prolongar las discusiones.
Para Putin, “las tendencias positivas en el campo de batalla permiten cierta paciencia estratégica, y para Ucrania, conceder territorio o neutralidad a Rusia sin garantías de seguridad sustanciales de Occidente podría provocar una reacción interna negativa e inseguridad en el futuro”, según la evaluación anual.
Sin embargo, tanto Putin como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, probablemente entienden los riesgos de una guerra prolongada. Un conflicto prolongado podría arrastrar a la economía rusa y arriesgar una “escalada no deseada con Occidente”, mientras que para Ucrania, Zelenskiy probablemente entiende que el futuro de la ayuda occidental es incierto, según el informe.
Moscú también mantiene el impulso en el campo de batalla, ya que una guerra de desgaste beneficia a las ventajas militares de Rusia y “conducirá a una erosión gradual pero constante de la posición de Kiev en el campo de batalla, independientemente de cualquier intento de Estados Unidos o de sus aliados de imponer nuevos y mayores costes a Moscú”.
La comunidad de inteligencia de EE.UU. también sigue viendo el riesgo de que Putin recurra a las armas nucleares. “La incapacidad de Rusia para lograr victorias rápidas y decisivas en el campo de batalla, junto con los ataques ucranianos dentro de Rusia, sigue generando preocupaciones de que Putin pueda utilizar armas nucleares”, según la evaluación.
En el pasado, Trump se ha enfadado cuando los jefes de inteligencia han ofrecido una valoración que no coincidía con su postura. En 2019, durante su anterior mandato, expresaron menos optimismo que el presidente en temas como la persistencia del terrorismo del Estado Islámico y las amenazas de los programas nucleares de Irán y Corea del Norte. Trump los atacó en Twitter, llamándolos “ingenuos” y diciendo que “¡quizás las áreas de Inteligencia deberían volver a la escuela!”.
Comments