top of page

Milei fue expulsado en municipio de Buenos Aires durante campaña provincial


El presidente de Argentina, Javier Milei intentó este miércoles realizar una caravana proselitista en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, pero fue expulsado por decenas de vecinos que expresaron su rechazo a la políticas de ajuste y al escándalo de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La participación de Milei y su comitiva en el acto de campaña -a propósito de las legislativas en la provincia del próximo 7 de septiembre- terminó con piedrazos y botellazos contra los candidatos y un saldo de dos personas detenidas.

La caravana oficialista estaba convocada para las 14:00 horas, sin embargo, solo pudo recorrer unos pocos metros en alrededor de tres minutos a raíz del repudio generalizado de la población que se había concentrado en el lugar desde temprano.

El mandatario iba acompañado de su hermana, Karina Milei, el presidente del partido ultraderechista La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el candidato a diputado nacional por ese distrito, José Luis Espert, quien debió huir del lugar a bordo de una motocicleta. Las imágenes del fallido acto proselitista rápidamente fueron viralizadas en redes sociales.

En medio de gritos e insultos, Milei alcanzó a decir a medios locales: “Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira y lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió“. Segundos después debió abandonar rápidamente el lugar.

Diversos analistas afirman que la caravana de este miércoles en Lomas de Zamora, un distrito clave de la Tercera Sección Electoral, buscaba llevar la atención a la campaña bonaerense y correr del centro de la atención el escándalo por el pago de coimas develado por filtraciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

En paralelo a estos hechos, el jefe de gabinete del gobierno Guillermo Francos era interpelado en la Cámara de Diputados de la Nación con más de mil preguntas, principalmente por el escándalo de sobornos que sacude al entorno cercano del presidente.

Las revelaciones surgieron la semana pasada a partir del conocimiento de audios atribuidos a Spagnuolodonde menciona coimas a laboratorios y vincula a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros allegados del Gobierno.

El objetivo de la trama de corrupción habría sido adjudicar contratos millonarios para la provisión de medicamentos sin seguir los procedimientos de licitación pública que exige la ley argentina.

A partir de lo dicho por Spagnuolo, Karina Milei recibía unos 800 mil dólares por mes que compartía con Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia. Por estos hechos fueron denunciados penalmente ambos funcionarios y el presidente Javier Milei.

Tras la fallida caravana de este miércoles, Milei publicó un descargo en redes sociales, en el que responsabilizó al kirchnerismo por la agresión y llamó a sus seguidores a castigarlos en las urnas.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responsable de las represiones en las marchas de jubilados y de la violencia además contra trabajadores de prensa, también responsabilizó al kirchnerismo, sin reconocer que, aún hay personas que rechazan la gestión gubernamental y no son partidarios de dicha corriente política.

“El kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, dijo.

Comments


bottom of page