top of page

La justicia de Estados Unidos investiga a varios funcionarios dominicanos

LISTIN DIARIO-



El exasesor del presidente estadounidense Donald Trump, Roger Stone, afirmó este martes que múltiples funcionarios de República Dominicana están siendo investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Stone emitió estas acusaciones a través de una publicación en su cuenta de la red social X, en la que asegura que varios servidores públicos dominicanos pretenden desviar la atención pública, debido a que un programa de Inteligencia Artificial determinó que un exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, junto a estos funcionarios no identificados, figuran en esta supuesta investigación.

Sin embargo, en su publicación el exasesor político menciona que el exembajador estadounidense presuntamente investigado operó en el país durante la administración del expresidente Joe Biden, a pesar de que durante su período nunca fue nombrado un embajador en República Dominicana.

La última embajadora de Estados Unidos en República Dominicana fue Robin Berstein, quien fue nombrada en 2018, durante el primer Gobierno de Donald Trump.

Berstein ocupó el cargo hasta 2021. Desde entonces, el puesto ha estado vacante con un “encargado de negocios” al frente de la Embajada.

“Ciertos funcionarios en la República Dominicana y en EE. UU. están desesperados por desviar la atención del hecho de que un nuevo programa de inteligencia artificial que investiga el despilfarro, el fraude y la corrupción, ha determinado que el exembajador de EE. UU. en la República Dominicana bajo la administración de Biden, junto con varios funcionarios dominicanos, están siendo investigados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, leía la publicación, en respuesta a la noticia publicada en el LISTÍN DIARIO titulada “Embajada de EE.UU. niega vínculos con plataforma de Jochi Gómez”.

ROGER STONE EN RD

Stone fue uno de los invitados especiales de la presentación del proyecto de Inteligencia ArtificialMaría”, de José Gómez Canaán, mejor conocido como Jochi Gómez, uno de los imputado en el proceso judicial por supuesta corrupción en los semáforos del Gran Santo Domingo.

Según Gómez, este proyecto utiliza algoritmos que permitirá analizar millones de datos con patrones sospechosos en licitaciones públicas.

Asimismo, sostuvo que fue concebida con tres pilares fundamentales: alianzas internacionales con el Gobierno de Estados Unidos, organismos multilaterales para compartir información clave sobre funcionarios y empresarios.

Sin embargo, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo desmintió que ese gobierno esté involucrado en el desarrollo o funcionamiento de “María”.

"La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo no mantiene ningún vínculo con el señor José (Jochi) Gómez Canaán. El Gobierno de los Estados Unidos no ha estado involucrado en el desarrollo ni en el funcionamiento de la plataforma de IA María”, comunicó Michelle Angulo, vocera del cuerpo diplomático.

Comments


bottom of page