¿Está Trump dando marcha atrás sobre el despliegue de soldados en Chicago?
- Raul Breton
- 4 days ago
- 2 min read
El presidente de EE.UU. Donald Trump ha estado hablando sobre enviar soldados a Chicago para combatir el crimen durante casi un mes. “Vamos a entrar”, dijo el martes, sin fijar un plazo.
Todavía no ha sucedido. Y el Gobierno ha mostrado menos compromiso con el plan desde entonces, lo que sugiere que toda la idea de usar soldados para combatir el crimen podría fracasar.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el lunes una operación de deportaciones en Illinois, pero no es la ofensiva a gran escala contra el crimen que involucra a la Guardia Nacional de la que Trump ha estado hablando.
Publicidad
De hecho, hay razones para creer que la nueva operación podría ser una vía de escape.
No solo un juez federal falló en contra de la capacidad de Trump para usar soldados en labores policiales, sino que las encuestas sugieren que el pueblo estadounidense es cada vez más escéptico respecto a toda la iniciativa. Y aunque Trump ha demostrado estar dispuesto a sortear a los tribunales e ignorar las encuestas antes, su propia retórica también refleja que aquí hay una vacilación más profunda.
La nueva encuesta
Una nueva encuesta de CBS News-YouGov es quizás la más exhaustiva hasta la fecha sobre este tema. Sus hallazgos más importantes:
Los estadounidenses se oponen al uso de la Guardia Nacional por parte de Trump para combatir el crimen en Washington, 57-43 %.
Se oponen a aplicar el mismo enfoque en otras ciudades, 58-42 %.
Se oponen a aplicar el mismo enfoque en sus propias ciudades y áreas por un margen ligeramente mayor, 61-39 %.
Publicidad
Estos datos coinciden con encuestas anteriores sobre el uso de soldados por parte de Trump en Los Ángeles (en medio de protestas contra la deportación) y en Washington.Una encuesta de la Universidad Quinnipiac a fines de agosto mostró que los estadounidenses se opusieron al uso de soldados en Washington por parte de Trump, 56-41 %. Los márgenes han sido similares con el despliegue en Los Ángeles.
Pero la encuesta de CBS arrojó otros datos reveladores.
Por ejemplo, los estadounidenses estaban casi divididos sobre si el uso de la Guardia Nacional realmente reduce el crimen. Mientras que el 49 % dijo que sí, el 51 % dijo que no. Los independientes dijeron que no, 55-45 %.
Solo el 36 % de los estadounidenses dijo sentirse más seguro por el uso de la Guardia Nacional por parte de Trump.
Eso hace que el argumento a favor del despliegue de soldados sea más difícil. El gran dilema con la jugada de Trump es si la gente está dispuesta a tolerar un uso extraordinario de soldados en suelo estadounidense a cambio de una reducción del crimen.
Publicidad
“El argumento es que soy un dictador, pero detengo el crimen”, dijo Trump recientemente. “Así que mucha gente dice: ‘Si ese es el caso, prefiero tener un dictador’”.
Comments